Por William Alfonso Zapata Ríos
Abogado, Sociólogo, Especialista y Máster en Juventud
03/31/2025
Así que decidieron construir un muro… Pues bien, mis queridos Norteamericanos, aunque muchas veces parece que la geografía no es su fuerte y suelen pensar que América es su país y no un continente entero, sería bueno que antes de poner el primer ladrillo sepan lo que están dejando fuera de ese muro.
Afuera hay más de 600 millones de personas en América Latina, y aunque tal vez prefieran llamarnos consumidores, sepan que tenemos opciones. Por ejemplo, podemos cambiar el iPhone por un Samsung, Huawei o Xiaomi sin problemas. En cuanto a ropa, Levi's y sus marcas pueden ser fácilmente reemplazadas por Zara, H&M o incluso marcas locales que fabrican con calidad y creatividad.
En menos de un año, podríamos cambiar Ford y Chevrolet por Toyota, Kia, Mazda, Honda, Hyundai o incluso Renault y Volkswagen, que ofrecen vehículos más eficientes y confiables. Y si de entretenimiento hablamos, aunque nos gusta Hollywood, estamos redescubriendo el talento de las producciones latinoamericanas, europeas y asiáticas. Netflix, HBO y demás pueden ceder espacio a producciones nacionales con historias más cercanas y con mensajes que nos representan mejor.
¿Y Disney? Podríamos dejarlo atrás y visitar destinos como Xcaret en México, Machu Picchu en Perú, el Salar de Uyuni en Bolivia o el Glaciar Perito Moreno en Argentina. También podemos descubrir las playas de Colombia, las ruinas mayas en Guatemala, las pirámides de México o las culturas ancestrales de los Andes. Latinoamérica tiene una riqueza cultural y natural que no necesita de castillos de plástico para deslumbrar al mundo.
En cuanto a comida, tampoco nos faltan opciones. ¿Quién necesita McDonald's cuando tenemos tacos, arepas, empanadas, feijoada, ceviche y hamburguesas artesanales que no solo son más nutritivas, sino que tienen más sabor y alma?
Y si ustedes se creen indispensables, recuerden algo: si nosotros dejamos de comprar sus productos, no será Latinoamérica quien pierda. Su economía, ya fracturada por desigualdades, podría tambalear si los consumidores de este lado dejamos de elegir su industria.
Al final, construyan su muro si quieren, pero sepan que el resto del continente y del mundo seguirá adelante. Quizá algún día serán ustedes quienes busquen derrumbar esa barrera porque, al aislarse, se perderán de lo que realmente importa: diversidad, colaboración y conexión con el resto de nosotros.
We need your consent to load the translations
We use a third-party service to translate the website content that may collect data about your activity. Please review the details in the privacy policy and accept the service to view the translations.